La conspiración del azúcar
Hasta los médicos creen que la grasa que acumulamos procede de las grasas que comemos; pero es falso: procede de los hidratos de carbono.
En la categoría ALIMENTACIÓN del blog se pueden encontrar artículos relacionados no sólo con los alimentos y su calidad, sino con la nutrición, la dietética y la dietoterapia, siempre desde un punto de vista científico y actual.
La alimentación ha cobrado gran relevancia porque es la causa principal de muchas enfermedades en todo el mundo.
Mantener una nutrición correcta es de gran importancia, pues la industria alimentaria nos ofrece muchos alimentos ultraprocesados y perjudiciales para la salud.
Seguir una dieta saludable implica no ingerir alimentos que puedan generar enfermedades -agudas, crónicas o degenerativas- cuando su consumo se repite a diario o con frecuencia.
Por eso, nosotros lo tenemos muy claro:
Una buena salud se consigue, sobre todo, con alimentación y nutrición saludables.
Hasta los médicos creen que la grasa que acumulamos procede de las grasas que comemos; pero es falso: procede de los hidratos de carbono.
La medicina cometió un grave error al condenar las grasas saturadas y el colesterol. La causa real de los infartos es la inflamación crónica de las coronarias.
El Bisfenol A ha sido sustituido por otros, como el BPS, igualmente dañinos para bebés, niños y adultos. Prescinda de los envases de plástico. Use el vidrio.
Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades preventivas y terapéuticas probadas. Pero recuerde: puede obtenerlos de una alimentación adecuada.
Una dieta inadecuada y otros hábitos de vida erróneos estancan o aumentan las cifras de muertes por infarto en 12 de 23 países estudiados.
Pese a lo que han venido predicando los especialistas (que la sal provoca hipertensión arterial), el villano no es la sal, sino otro cristal blanco: el azúcar.
Canadá prohibió hoy «de forma inmediata» a pilotos, auxiliares de vuelo y controladores aéreos el consumo de cannabis 28 días antes de trabajar.
Las bebidas azucaradas -incluido el jugo de frutas (aunque sea natural)- elevan la mortalidad no sólo por infartos, sino por todas las causas.
El azúcar perjudica gravemente la salud de niños y adultos. La industria lo añade a todos sus productos para manipular la conducta de los consumidores.
El daño oxidativo que los radicales libres producen continuamente en nuestro organismo pueden ser combatidos con alimentación y hábitos saludables.
Todos estamos expuestos a radiación ionizante de forma habitual y natural. Pero la exposición aumenta según hábitos, lugares y profesiones.
Aunque las fresas son la fruta más contaminada con pesticidas, le siguen las nectarinas, las manzanas, los melocotones, las peras, las cerezas, las uvas, etc.
La diabetes tipo 2 o del adulto se puede revertir sin fármacos ni insulina. Pero la industria lo oculta y la mayoría de los médicos lo desconocen.
La ingesta alta de carbohidratos se asocia con un mayor riesgo de mortalidad total; la de grasa, de cualquier tipo, con una menor mortalidad total.