Alimentos orgánicos, el futuro
Habría que impulsar la agricultura ecológica para lograr una aceptación generalizada de este tipo de alimentos y un buen control de la cadena de suministro.
En la categoría AMBIENTE de nuestro blog tratamos temas relacionados con el medioambiente.
Junto con la dietética, es uno de los pilares más importantes de una vida saludable.
El ambiente se ha deteriorado hasta tal punto que afecta decisivamente a la calidad de nuestras vidas.
En las últimas décadas han surgido factores como la contaminación del aire, de la tierra y del mar; tóxicos alimentarios, metales pesados, disruptores endocrinos, etc., que han convertido nuestro planeta en un lugar inhóspito donde cada vez es más difícil vivir saludablemente, especialmente para los niños.
La contaminación industrial, el hacinamiento en las ciudades y el tráfico automovilístico, la basura y las alteraciones del clima son también factores que deberían ser abordados con ciencia y conciencia antes de que sea demasiado tarde para las generaciones futuras.
Conocer estos factores y actuar en consecuencia -para proteger nuestra salud y la de nuestros hijos- es una de los objetivos básicos de la medicina ambiental.
Habría que impulsar la agricultura ecológica para lograr una aceptación generalizada de este tipo de alimentos y un buen control de la cadena de suministro.
El proyecto ‘Vuelo Verde’ contiene innovaciones técnicas y medidas políticas para hacer que los vuelos sean más respetuosos con el medio ambiente.
Consumimos transgénicos directamente sin saberlo, pero también con las carnes o productos derivados de animales cuyo pienso se elabora con estas semillas.
La Unión Europea calcula que en 2030 se incrementará un 25% el pronóstico de casos de cáncer; pero hasta un tercio de ellos se podrían prevenir.
Unos científicos atribuyeron la epidemia de microcefalia en Brasil a la infección prenatal por el virus Zika; otros, al horrendo daño de agrotóxicos y pesticidas,