La radiación electromagnética
La radiación electromagnética es una de las amenazas más dañinas para la salud. Asociada con metales pesados, herbicidas y pesticidas, va contra la vida misma.
En la categoría AMBIENTE de nuestro blog tratamos temas relacionados con el medioambiente.
Junto con la dietética, es uno de los pilares más importantes de una vida saludable.
El ambiente se ha deteriorado hasta tal punto que afecta decisivamente a la calidad de nuestras vidas.
En las últimas décadas han surgido factores como la contaminación del aire, de la tierra y del mar; tóxicos alimentarios, metales pesados, disruptores endocrinos, etc., que han convertido nuestro planeta en un lugar inhóspito donde cada vez es más difícil vivir saludablemente, especialmente para los niños.
La contaminación industrial, el hacinamiento en las ciudades y el tráfico automovilístico, la basura y las alteraciones del clima son también factores que deberían ser abordados con ciencia y conciencia antes de que sea demasiado tarde para las generaciones futuras.
Conocer estos factores y actuar en consecuencia -para proteger nuestra salud y la de nuestros hijos- es una de los objetivos básicos de la medicina ambiental.
La radiación electromagnética es una de las amenazas más dañinas para la salud. Asociada con metales pesados, herbicidas y pesticidas, va contra la vida misma.
«Que tu alimento sea tu medicamento» es un aforismo antiguo que ya no se practica. La alimentación es la causa principal de muchas enfermedades.
Nuestros alimentos más importantes son cada vez menos nutritivos. Los análisis muestran el descenso notable de minerales, vitaminas y proteínas.
El bisfenol A daña la salud reproductiva, los sistemas nervioso e inmunológico, la salud cardiovascular, el metabolismo y aumenta el riesgo de cáncer.
Componentes tóxicos de la tinta de los tatuajes viajan hasta los ganglios linfáticos no solo en una escala microscópica, sino también como nanopartículas.
Algo terrible va a suceder: tempestades, sequías, olas de calor e incendios forestales como nunca se han registrado. Pero nadie hace nada por evitarlo.
La moda ocupa el poco honroso segundo puesto entre las industrias más contaminantes. Hay que cambiar de mentalidad: tenemos que empezar a consumir menos.
Nuestros hijos, vecinos y conciudadanos tienen derecho a consumir alimentos sanos, no contaminados. Por esta razón, el glifosato debe ser prohibido.
Es difícil eliminar los antimicrobianos por la incompetencia de los organismos reguladores, la agresiva industria química y el conformismo de la gente.
Deberíamos considerar la opción de consumir alimentos orgánicos, porque los pesticidas presentes en los alimentos son mucho más peligrosos de lo que se pensaba.
Los estudios que demuestran los beneficios de los alimentos eco/biológicos para la salud son cada vez más; para la de los adultos, y mucho más para embarazadas y niños.
Existe una gran confusión en todo el mundo sobre la información de las etiquetas alimentarias y los diferentes sellos que acompañan a los productos.
El pescado del Mediterráneo tiene niveles altos de mercurio y los niños españoles están expuestos a niveles mucho más altos que el resto de la Unión Europea.
En España existe deficiencia notable de vitamina D entre varios estratos de la población que se asocia con un mayor riesgo de sufrir diversas enfermedades.