El daño que hacen los médicos
La enfermedad y la seguridad laboral son un gran negocio para los que viven de ellas. El cuidado de su salud, y su salud misma, es sólo cosa suya.
En la categoría CIENCIA de nuestro blog publicamos artículos sobre los hallazgos de la ciencia en todos los ámbitos de su actividad, en especial los relacionados con la medicina, la salud y la aviación.
De esta manera tratamos de divulgar conocimientos y contribuir al desarrollo de tecnologías, políticas y planes efectivos.
Instituciones de salud, centros de investigación, universidades y publicaciones nos ayudan a mantener la perspectiva y captar las tendencias o novedades en todo lo relacionado con la medicina nutricional y la medicina aeroespacial.
La enfermedad y la seguridad laboral son un gran negocio para los que viven de ellas. El cuidado de su salud, y su salud misma, es sólo cosa suya.
El caso contra la ciencia es sencillo: gran parte de la literatura científica es simplemente errónea o falsa. La ciencia ha dado un giro hacia la oscuridad.
Los oncólogos dan a los pacientes de cáncer azúcar y dietas altas en carbohidratos porque ignoran por completo el papel de la nutrición en esta enfermedad.
Se detectaron 47 sustancias plaguicidas en los ríos españoles. El 70% están prohibidos por su toxicidad y más del 50% la mitad son disruptores endocrinos.
Puesto que el PET evidencia que en la depresión clínica hay inflamación cerebral, una dieta o fármacos antiinflamatorios son el tratamiento idóneo.
Aunque la inflamación crónica produce enfermedades muy graves hay medios para detectarla y se puede combatir con alimentación adecuada.
Si quiere saber por qué el Determinismo Genético ejerce tanta influencia deberá mirar tras las vitrinas de la Ciencia y ver su relación con la política.
Las lectinas, proteínas vegetales «pegajosas», se adhieren a las membranas celulares y dañan la salud, aunque se siga una alimentación saludable.
Los probióticos, que normalmente proporcionan beneficios para la salud intestinal, también tienen un efecto sobre el cerebro: protegen contra la depresión.
Las nuevas vacunas también causan autismo, como gobiernos y expertos ya saben. Los médicos que lo niegan deberían documentarse mejor.
Se ignoran los riesgos de las vacunas y se exageran los beneficios para introducir cada vez más vacunas en el calendario de las naciones ricas y pobres.
Las lectinas del pan están relacionadas con más de 120 enfermedades, y reducen la calidad y duración de la vida de quienes las consumen a diario.
Las lectinas son proteínas de unión a carbohidratos presentes en las plantas, especialmente en semillas y tubérculos, así como en cereales, patatas y legumbres.
Debate, siempre; censura, nunca. El uso terapéutico del cannabis y los remedios homeopáticos, no lo olvidemos, es un asunto de libertad de elección.