Plástico y cáncer
El bisfenol es un producto químico con un efecto similar a las hormonas sexuales que aparece en productos para el hogar y la higiene, y en envases alimentarios.
En la categoría CIENCIA de nuestro blog publicamos artículos sobre los hallazgos de la ciencia en todos los ámbitos de su actividad, en especial los relacionados con la medicina, la salud y la aviación.
De esta manera tratamos de divulgar conocimientos y contribuir al desarrollo de tecnologías, políticas y planes efectivos.
Instituciones de salud, centros de investigación, universidades y publicaciones nos ayudan a mantener la perspectiva y captar las tendencias o novedades en todo lo relacionado con la medicina nutricional y la medicina aeroespacial.
El bisfenol es un producto químico con un efecto similar a las hormonas sexuales que aparece en productos para el hogar y la higiene, y en envases alimentarios.
Es manifiesta la alta exposición de los bomberos a sustancias cancerígenas. Pero España acostumbra a trabajar en paliar los daños, no en prevenirlos.
Hay una gran falta de conocimiento y comprensión de la evidencia sobre el impacto de la nutrición y la actividad física en la salud entre la mayoría de los médicos.
Estudiantes de la Universidad de Maryland han logrado hacer volar durante 9 segundos un helicóptero tripulado con el uso exclusivo de la energía solar.
La toma de decisiones sobre qué tipo de alimentos y en qué condiciones se producen se encuentra en los oligopolios, cada vez más lejos de los ciudadanos.
Las algas son ricas en fibra y proteínas y bajas en calorías. Contienen minerales como hierro y calcio, ácidos grasos omega 3 y 6, y vitaminas del complejo B.
Ciertos pesticidas podrían aumentar las tasas de autismo en los niños de la zona fumigada y provocar microcefalias en los bebés de las mujeres embarazadas.
La industria azucarera compró a científicos para minimizar el papel del azúcar en las enfermedades cardiacas y trasladar el foco hacia la grasa y el colesterol.
La carne roja puede ser peligrosa dependiendo de si es procesada o de cómo se cocine, pero sobre todo de los tóxicos que contiene antes de ser cocinada.
Recomendaciones oficiales de medicar en masa a personas sanas con estatinas, para reducir el colesterol, presentan riesgos inaceptables para la salud.
Si la causa del cáncer no fuera genética, sino originada por disfunción metabólica de mitocondrias defectuosas, ¿cómo se podría abordar la enfermedad?
La red de células nerviosas que residen en el intestino de los vertebrados se ha ganado ese apodo en los últimos años y en realidad es un nombre merecido.
Las radiaciones móviles y su efecto en las personas, sobre todo, en espacios como la vivienda o los colegios, constituyen un problema de salud pública.
Se debe evitar el uso de antibióticos en animales destinados a la alimentación, porque contribuyen a generar infecciones resistentes en seres humanos.