Microbiota: salud y enfermedad
Los hábitos de vida como alimentación, actividad física, estrés, descanso, etc., modulan el ecosistema intestinal, que a su vez influye en la salud.
Los hábitos de vida como alimentación, actividad física, estrés, descanso, etc., modulan el ecosistema intestinal, que a su vez influye en la salud.
La radiación electromagnética es una de las amenazas más dañinas para la salud. Asociada con metales pesados, herbicidas y pesticidas, va contra la vida misma.
El médico moderno no se distingue, como antaño, del brujo y del charlatán; y su cliente es incapaz de diferenciar entre el alivio del sufrimiento y el recurso al conjuro.
La dieta occidental es inflamatoria y entraña graves consecuencias para la salud, como respuesta inmunitaria exacerbada, diabetes tipo 2, infartos e ictus.
La gente cree que come bien, pero no es así; porque sigue las pautas que le están indicando las autoridades, que son erróneas, anticuadas y obsoletas.
Una investigación aporta evidencia de una correlación positiva entre el azúcar y el cáncer que puede servir para elaborar dietas adecuadas para los pacientes.
La industria azucarera retuvo pruebas de los efectos de la sacarosa en los infartos y el cáncer durante décadas. Manipula la ciencia como la tabacalera y la farmacéutica.
Los datos de laboratorio NO predicen el riesgo para una población y menos aún para un individuo concreto. El uso de fármacos para “mejorarlos” es inútil.
Miles de estudios clínicos publicados en las revistas más prestigiosas del mundo y citados reiteradamente, son erróneos, irrelevantes, sesgados o falsos.
“Que tu alimento sea tu medicamento” es un aforismo antiguo que ya no se practica. La alimentación es la causa principal de muchas enfermedades.
La grasa saturada no provoca infartos. La enfermedad coronaria es una inflamación crónica de las arterias, cuyo riesgo se reduce de forma efectiva con dieta y hábitos saludables.
Los probióticos pueden ser una buena herramienta preventiva y terapéutica para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y el cáncer colorrectal.