Medicina cruel y despiadada
Los médicos hemos perdido por completo la conciencia de tener límites, lo que nos distinguió en el pasado de magos, charlatanes y curanderos.
En la categoría MEDICINA de nuestro blog incluimos artículos que tratan de de temas relacionados con todas las áreas o especialidades de la práctica médica, aunque insistimos especialmente en lo concerniente a la Medicina Aeronáutica y la Medicina Nutricional, nuestros principales servicios en la Clínica Aeromédica desde hace más de 20 años.
Artículos sobre obesidad, diabetes, radicales libres y envejecimiento, o las últimas novedades sobre vacunas, microbiota intestinal e intestino hiperpermeable, etc., son algunos de los temas que podrá encontrar en nuestro blog, abordados en especial por la Dietética y la Nutrición o por la Medicina Ambiental.
Si le gustaría ver tratado o desarrollado en nuestro blog algún tema o asunto de su interés, puede ponerse en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra web, o dejar un comentario en cualquier artículo, si lo desea.
Los médicos hemos perdido por completo la conciencia de tener límites, lo que nos distinguió en el pasado de magos, charlatanes y curanderos.
Los infartos no los producen la grasa saturada y el colesterol. Dieta saludable, ejercicio regular y reducción del estrés frenarán la mortalidad por infartos y por todas las causas.
Muchos descubrimientos científicos, como éste, se han producido o se han visto ayudados por la intervención del azar, de un error o de un accidente.
Se debe utilizar la glucemia y/o la insulina en ayunas para seleccionar la dieta adecuada, en particular para las personas con prediabetes y diabetes.
Estudios clínicos demuestran que la ingesta elevada de azúcar en forma de refrescos, zumos, bollería y repostería produce un mayor riesgo de depresión.
Nuestros hijos, vecinos y conciudadanos tienen derecho a consumir alimentos sanos, no contaminados. Por esta razón, el glifosato debe ser prohibido.
La nutrición adecuada puede hacer más para crear salud, y ahorrar gastos de atención médica, que todas las demás intervenciones médicas modernas juntas.
El colesterol es una molécula indispensable para la vida. No hay que temer el colesterol dietético; por el contrario, las estatinas son peligrosas para la salud.
A las grandes empresas farmacéuticas no les conviene nada que alivie o cure sin fármacos. Por eso denigran terapias médicas alternativas de probada eficacia.
La medicina defensiva, además de cara, es mala medicina. Nos aleja del fin último de nuestra profesión, atender con profesionalidad y ética a los pacientes.
Desde hace décadas los expertos médicos vienen insistiendo en una falsedad demostrada: que las grasas saturadas son dañinas y provocan infartos.
La alimentación es la primera causa de cáncer, muy por delante del tabaco. Los químicos y pesticidas usados por la industria son casi todos cancerígenos.
¿Por qué la nutrición es tan confusa y las dietas fallan tanto? Porque en nutrición no existe la evidencia; sólo hay hipótesis y asociaciones no causales.
La mala alimentación sigue siendo la principal causa de mala salud en todo el mundo. Pero los médicos reciben muy poca formación idónea sobre nutrición.