El monopolio de la Medicina
El médico moderno no se distingue, como antaño, del brujo y del charlatán; y su cliente es incapaz de diferenciar entre el alivio del sufrimiento y el recurso al conjuro.
En la categoría MEDICINA de nuestro blog incluimos artículos que tratan de de temas relacionados con todas las áreas o especialidades de la práctica médica, aunque insistimos especialmente en lo concerniente a la Medicina Aeronáutica y la Medicina Nutricional, nuestros principales servicios en la Clínica Aeromédica desde hace más de 20 años.
Artículos sobre obesidad, diabetes, radicales libres y envejecimiento, o las últimas novedades sobre vacunas, microbiota intestinal e intestino hiperpermeable, etc., son algunos de los temas que podrá encontrar en nuestro blog, abordados en especial por la Dietética y la Nutrición o por la Medicina Ambiental.
Si le gustaría ver tratado o desarrollado en nuestro blog algún tema o asunto de su interés, puede ponerse en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra web, o dejar un comentario en cualquier artículo, si lo desea.
El médico moderno no se distingue, como antaño, del brujo y del charlatán; y su cliente es incapaz de diferenciar entre el alivio del sufrimiento y el recurso al conjuro.
La dieta occidental es inflamatoria y entraña graves consecuencias para la salud, como respuesta inmunitaria exacerbada, diabetes tipo 2, infartos e ictus.
La mayoría de los accidentes de carácter catastrófico en la aviación no tienen nada que ver con la salud psicofísica de los pilotos, sino con errores humanos.
La gente cree que come bien, pero no es así; porque sigue las pautas que le están indicando las autoridades, que son erróneas y obsoletas.
Una investigación aporta evidencia de una correlación positiva entre el azúcar y el cáncer que puede servir para elaborar dietas adecuadas para los pacientes.
Los datos de laboratorio NO predicen el riesgo para una población y menos aún para un individuo concreto. El uso de fármacos para “mejorarlos” es inútil.
Miles de estudios clínicos publicados en las revistas más prestigiosas del mundo y citados reiteradamente, son erróneos, irrelevantes, sesgados o falsos.
El queso con alto contenido en grasas, el yogur o el kéfir y la leche sin pasteurizar, de vacas alimentadas con pastos orgánicos, son saludables.
Es un error sustituir el azúcar por edulcorantes. Hay endulzantes deliciosos que no sólo no arruinarán su dieta, sino que son incluso buenos para la salud.
Los probióticos pueden ser una buena herramienta preventiva y terapéutica para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y el cáncer colorrectal.
La odontología, fuente importante de contaminación ambiental por mercurio, está causando estragos en los cerebros de niños y adultos en todo el mundo.
Componentes tóxicos de la tinta de los tatuajes viajan hasta los ganglios linfáticos no solo en una escala microscópica, sino también como nanopartículas.