Virus Zika y control mental (1)
Desde 2015 la propaganda del Zika equivale al clásico programa de control mental, un proyecto de lavado del cerebro, o una campaña de marketing de altos vuelos.
En la categoría SALUD de nuestro blog tratamos temas relacionados con la salud y el bienestar.
La salud es un estado de equilibrio psicofísico que se puede comprobar tanto en el nivel subjetivo (sentirse bien) como en el objetivo (estar libre de enfermedad).
La enfermedad aparece cuando se pierde la salud. Por eso,
mantenernos saludables es el primer objetivo de la Medicina. Curar, revertir o aliviar las dolencias es el segundo.
Gracias a la prevención, basada en hábitos de vida saludables y la buena alimentación, recomendada por un nutricionista experto,
se puede conseguir una vida larga y libre de enfermedades crónicas.
Y gracias a la Medicina Nutricional -nuestra primera opción terapéutica-
se pueden curar o aliviar muchas enfermedades crónicas, incluyendo las consideradas de causa desconocida.
Desde 2015 la propaganda del Zika equivale al clásico programa de control mental, un proyecto de lavado del cerebro, o una campaña de marketing de altos vuelos.
La carne roja puede ser peligrosa dependiendo de si es procesada o de cómo se cocine, pero sobre todo de los tóxicos que contiene antes de ser cocinada.
Recomendaciones oficiales de medicar en masa a personas sanas con estatinas, para reducir el colesterol, presentan riesgos inaceptables para la salud.
La epidemia mundial de diabetes continúa aumentando son cesar. Si no se trata, daña el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.
Si la causa del cáncer no fuera genética, sino originada por disfunción metabólica de mitocondrias defectuosas, ¿cómo se podría abordar la enfermedad?
Aunque algunos alimentos no absorben tantos pesticidas o se pelan antes de comerlos, los que ingerimos con regularidad deberían ser orgánicos.
La red de células nerviosas que residen en el intestino de los vertebrados se ha ganado ese apodo en los últimos años y en realidad es un nombre merecido.
Las radiaciones móviles y su efecto en las personas, sobre todo, en espacios como la vivienda o los colegios, constituyen un problema de salud pública.
En pleno furor de los transgénicos, la ONU aconseja la ecoagricultura como la opción más acertada, saludable, respetuosa con el ambiente, y además muy rentable.
Ni con una higiene esmerada se pueden evitar las infecciones, pero si viajas en avión es mejor para tu salud que no toques ciertas partes del avión.
Hay pocos riesgos que afecten tanto a la salud en el mundo como la contaminación atmosférica; deberemos tomar medidas para limpiar el aire que respiramos.
Se debe evitar el uso de antibióticos en animales destinados a la alimentación, porque contribuyen a generar infecciones resistentes en seres humanos.
Conviene evitar la ingesta de comida procesada por la industria, y la principal fuente de ésta son los restaurantes de comida rápida. No usan nada fresco.
Los estudios sobre nuestras bacterias intestinales pueden ser la base de futuros tratamientos para la obesidad y las enfermedades intestinales y mentales.