Microbios intestinales y salud
Los estudios sobre nuestras bacterias intestinales pueden ser la base de futuros tratamientos para la obesidad y las enfermedades intestinales y mentales.
En la categoría SALUD de nuestro blog tratamos temas relacionados con la salud y el bienestar.
La salud es un estado de equilibrio psicofísico que se puede comprobar tanto en el nivel subjetivo (sentirse bien) como en el objetivo (estar libre de enfermedad).
La enfermedad aparece cuando se pierde la salud. Por eso,
mantenernos saludables es el primer objetivo de la Medicina. Curar, revertir o aliviar las dolencias es el segundo.
Gracias a la prevención, basada en hábitos de vida saludables y la buena alimentación, recomendada por un nutricionista experto,
se puede conseguir una vida larga y libre de enfermedades crónicas.
Y gracias a la Medicina Nutricional -nuestra primera opción terapéutica-
se pueden curar o aliviar muchas enfermedades crónicas, incluyendo las consideradas de causa desconocida.
Los estudios sobre nuestras bacterias intestinales pueden ser la base de futuros tratamientos para la obesidad y las enfermedades intestinales y mentales.
Habría que impulsar la agricultura ecológica para lograr una aceptación generalizada de este tipo de alimentos y un buen control de la cadena de suministro.
El proyecto ‘Vuelo Verde’ contiene innovaciones técnicas y medidas políticas para hacer que los vuelos sean más respetuosos con el medio ambiente.
Consumimos transgénicos directamente sin saberlo, pero también con las carnes o productos derivados de animales cuyo pienso se elabora con estas semillas.
La gran mayoría de los infartos son evitables, o pueden retrasarse hasta edades avanzadas, por medio de una alimentación correcta y hábitos de vida saludables.
La falta de una especie concreta de bacteria intestinal provoca déficits en ratones similares al autismo. La dieta puede cambiar la microbiota; y la microbiota, el cerebro.
La Unión Europea calcula que en 2030 se incrementará un 25% el pronóstico de casos de cáncer; pero hasta un tercio de ellos se podrían prevenir.
La inflamación crónica causa diversas formas de cáncer y otras enfermedades muy graves: artritis reumatoide, diabetes y dolencias cardíacas.
En el Reino Unido se implantará el impuesto sobre los refrescos a pesar de las pataletas de la industria. Pero el problema real es toda la comida procesada.
Unos científicos atribuyeron la epidemia de microcefalia en Brasil a la infección prenatal por el virus Zika; otros, al horrendo daño de agrotóxicos y pesticidas,