Bebidas azucaradas y mortalidad
Las bebidas azucaradas -incluido el jugo de frutas (aunque sea natural)- elevan la mortalidad no sólo por infartos, sino por todas las causas.
En la categoría SALUD de nuestro blog tratamos temas relacionados con la salud y el bienestar.
La salud es un estado de equilibrio psicofísico que se puede comprobar tanto en el nivel subjetivo (sentirse bien) como en el objetivo (estar libre de enfermedad).
La enfermedad aparece cuando se pierde la salud. Por eso,
mantenernos saludables es el primer objetivo de la Medicina. Curar, revertir o aliviar las dolencias es el segundo.
Gracias a la prevención, basada en hábitos de vida saludables y la buena alimentación, recomendada por un nutricionista experto,
se puede conseguir una vida larga y libre de enfermedades crónicas.
Y gracias a la Medicina Nutricional -nuestra primera opción terapéutica-
se pueden curar o aliviar muchas enfermedades crónicas, incluyendo las consideradas de causa desconocida.
Las bebidas azucaradas -incluido el jugo de frutas (aunque sea natural)- elevan la mortalidad no sólo por infartos, sino por todas las causas.
La ONU alerta de la desaparición del hielo en el Ártico, el aumento de muertes por contaminación del aire en las ciudades y la extensión del desierto en la Tierra.
Para muchos médicos media un abismo entre las disquisiciones estadísticas de los estudios publicados y la experiencia clínica que viven a diario.
El azúcar perjudica gravemente la salud de niños y adultos. La industria lo añade a todos sus productos para manipular la conducta de los consumidores.
El daño oxidativo que los radicales libres producen continuamente en nuestro organismo pueden ser combatidos con alimentación y hábitos saludables.
Todos estamos expuestos a radiación ionizante de forma habitual y natural. Pero la exposición aumenta según hábitos, lugares y profesiones.
¿Debería exigirse por ley, a quienes vacunan, que obtengan el consentimiento informado de los adultos o padres de menores que vayan a ser vacunados?
Dormir pocas horas o tener un sueño irregular no sólo acorta la vida, sino que parece favorecer el desarrollo de Alzheimer y Parkinson.
Aunque las fresas son la fruta más contaminada con pesticidas, le siguen las nectarinas, las manzanas, los melocotones, las peras, las cerezas, las uvas, etc.
La diabetes tipo 2 o del adulto se puede revertir sin fármacos ni insulina. Pero la industria lo oculta y la mayoría de los médicos lo desconocen.
La ingesta alta de carbohidratos se asocia con un mayor riesgo de mortalidad total; la de grasa, de cualquier tipo, con una menor mortalidad total.
La difamación del Dr. Wakefield y su equipo fue ideada por instituciones poderosas cuyo único interés es conseguir unas tasas altas de vacunación.
El TS de UK sentenció que la acusación del BMJ y el GMC contra el equipo del Dr. Wakefield fue «ilegítima», «perversa», «insostenible» e «indefendible».
El caso Wakefield es mucho más que la difamación de un médico investigador honesto: demuestra que la industria farmacéutica ha corrompido la medicina.