El daño que hacen los médicos
La enfermedad y la seguridad laboral son un gran negocio para los que viven de ellas. El cuidado de su salud, y su salud misma, es sólo cosa suya.
En la categoría SALUD de nuestro blog tratamos temas relacionados con la salud y el bienestar.
La salud es un estado de equilibrio psicofísico que se puede comprobar tanto en el nivel subjetivo (sentirse bien) como en el objetivo (estar libre de enfermedad).
La enfermedad aparece cuando se pierde la salud. Por eso,
mantenernos saludables es el primer objetivo de la Medicina. Curar, revertir o aliviar las dolencias es el segundo.
Gracias a la prevención, basada en hábitos de vida saludables y la buena alimentación, recomendada por un nutricionista experto,
se puede conseguir una vida larga y libre de enfermedades crónicas.
Y gracias a la Medicina Nutricional -nuestra primera opción terapéutica-
se pueden curar o aliviar muchas enfermedades crónicas, incluyendo las consideradas de causa desconocida.
La enfermedad y la seguridad laboral son un gran negocio para los que viven de ellas. El cuidado de su salud, y su salud misma, es sólo cosa suya.
El exceso de luz azul de las lámparas LED genera especies reactivas de oxígeno (ROS) que dañan la vista, el sistema endocrino y la salud en general.
Los oncólogos dan a los pacientes de cáncer azúcar y dietas altas en carbohidratos porque ignoran por completo el papel de la nutrición en esta enfermedad.
Se detectaron 47 sustancias plaguicidas en los ríos españoles. El 70% están prohibidos por su toxicidad y más del 50% la mitad son disruptores endocrinos.
Puesto que el PET evidencia que en la depresión clínica hay inflamación cerebral, una dieta o fármacos antiinflamatorios son el tratamiento idóneo.
Aunque la inflamación crónica produce enfermedades muy graves hay medios para detectarla y se puede combatir con alimentación adecuada.
Es de sentido común que el sistema de salud enfatice la prevención de enfermedades mediante alimentación y hábitos saludables, pero no lo hace.
Las lectinas, proteínas vegetales «pegajosas», se adhieren a las membranas celulares y dañan la salud, aunque se siga una alimentación saludable.
Las nuevas vacunas también causan autismo, como gobiernos y expertos ya saben. Los médicos que lo niegan deberían documentarse mejor.
Se ignoran los riesgos de las vacunas y se exageran los beneficios para introducir cada vez más vacunas en el calendario de las naciones ricas y pobres.
Las lectinas del pan están relacionadas con más de 120 enfermedades, y reducen la calidad y duración de la vida de quienes las consumen a diario.
Las lectinas son proteínas de unión a carbohidratos presentes en las plantas, especialmente en semillas y tubérculos, así como en cereales, patatas y legumbres.
Debate, siempre; censura, nunca. El uso terapéutico del cannabis y los remedios homeopáticos, no lo olvidemos, es un asunto de libertad de elección.
Los hábitos de vida como alimentación, actividad física, estrés, descanso, etc., modulan el ecosistema intestinal, que a su vez influye en la salud.